Más de 27.000 personas hicieron parte de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Más de 27.000 personas hicieron parte de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
2022.
.

 

El Gobierno departamental “42 Motivos Para Avanzar” liderado por el Gobernador del Cauca
Elías Larrahondo Carabalí, desde los ejes de transparencia y buen gobierno, rindió cuentas a
caucanos y caucanas a través de diferentes medios de comunicación, redes sociales y
transmisión en vivo del canal regional Telepacífico, sobre la gestión realizada en la vigencia
2022, socializando desde cada secretaría de despacho acciones y avances que impactaron
positivamente a las comunidades, dando claridad a diferentes inquietudes presentadas por
los asistentes.


El municipio de Puerto Tejada fue el epicentro de este importante evento, con más de 1600
asistentes presenciales, y más de 27.000 personas alcanzadas virtualmente, quienes fueron
partícipes de un escenario donde ejercieron su derecho al diálogo, participación y acceso a la
información, siendo testigos directos de los principales logros en materia de inclusión,
crecimiento económico, desarrollo sostenible, la fuerte inversión en todos los sectores
sociales, la revolución vial, la formalización y el fortalecimiento de la economía rural,

la defensa de la vida y el cierre de brechas sociales, encaminadas hacia la construcción de la paz
en el Cauca.
Entre los principales logros alcanzados dentro del tercer año de gobierno se encuentran: El
Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, recibió El Premio Nacional “

Gobernante comprometido con la niñez” siendo ubicado dentro de los tres finalistas del “Premio
Superación de la Pobreza, Territorios en la ruta del desarrollo sostenible” de Colombia Líder.
Desde el Sistema General de Regalías 87 proyectos se viabilizaron ante OCAD, una inversión
superior a los $640 mil millones, logrando un departamento financieramente sostenible y
viable, fortaleciendo la economía rural y sectores productivos de lideres y lideresas de
diferentes regiones del departamento, así mismo se revisaron 3.483 contratos de la vigencia
2022, en garantía de los principios de transparencia, economía, responsabilidad y eficiencia.
En defensa de la vida se dio atención oportuna a la calamidad pública enfrentando a un 2022
marcado por una pronunciada temporada de lluvias, donde la revolución vial avanzó a todo
nivel con recursos para mejorar vías secundarias, terciarias, construir puentes peatonales,
placa huella, pavimentar vías urbanas y realizar el mantenimiento rutinario en todas las
subregiones, mejorando la vida de más de 974 mil personas, garantizando el acceso a agua
potable y saneamiento básico, el mayor avance obtenido en la última década, de igual manera
a nivel nacional el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” lidera con el
Programa de Salud Preventivo y Predictivo Territorial, direccionado a la estrategia de
Atención Primaria en Salud.
Todas las acciones anteriormente mencionadas hacen parte de un trabajo articulado con las
diferentes dependencias y entidades descentralizadas que permite seguir avanzando en el
cumplimiento de metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental y que sus
resultados se ven reflejados en el mejoramiento de las condiciones de vida de las
comunidades caucanas en sus 42 municipios a nivel social, económico y político, impactando
sectores que nunca antes habían contado con presencia del Gobierno Departamental, como
ahora, permitiendo crear conjuntamente una nueva mirada, una mirada positiva hacia el
ejercicio de la labor pública en beneficio del Departamento del Cauca.

Previous articleCELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS DE UNOS DE LOS BARRIOS MÁS MARGINADOS Y OLVIDADOS DE PUERTO TEJADA, EL BARRIO LA CABAÑA
Next articleEl mundo va camino de superar un umbral crítico de calentamiento en los próximos cinco años

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here